Psicología

Psicología

universidadevangelicadelparaguay-logo
Universidad Evangélica del Paraguay
Last Update 02/03/2022
2 already enrolled

Descripción

La carrera de Psicología de la Universidad Evangélica del Paraguay, es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos, sus interacciones con el ambiente físico, social y espiritual. La psicología es capaz de proveer herramientas para la búsqueda de soluciones integrales, la evaluación e intervención individual, familiar, comunitario y social. Capacidad para llevar a cabo investigaciones a nivel interdisciplinar que contribuyan al avance del conocimiento disciplinar y a la solución de problemas del contexto.

Objetivos

Comprender e intervenir ante los problemas psicológicos de los seres humanos de acuerdo a su contexto histórico, social, cultural y económico.
Mediar y/o negociar en distintos ámbitos de la práctica psicológica.
Realizar asesoría y orientación psicológica.
Diseñar y desarrollar programas que promuevan el bienestar psicológico en personas, grupos y comunidades.
Proporcionar información resultado de las acciones profesionales de evaluación, diagnóstico, intervención e investigación a diferentes públicos.
Integrar herramientas tecnológicas a la práctica profesional.
Diseñar, ejecutar y evaluar técnicas y estrategias de intervención en diferentes campos de acción de la Psicología.

Requisitos de ingreso

  • 1 certificado de estudios original en el sistema Naitilus
  • 2 copias de cédula autenticada por escribanía
  • 1 certificado de nacimiento original
  • 3 foto tipo carnet

Público objetivo

  • Integrar el Departamento de Orientación como colaborador del orientador y del psicólogo escolar.
  • Ejecutar los proyectos que tiendan al mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, bajo la supervisión del Orientador.
  • Facilitador del proceso de integración y mejoramiento institucional.
  • Realizar procesos de orientación educacional y vocacional.
  • Desempeñarse en el área de educación y salud, abordando tareas preventivas y asistenciales.
  • Desarrollar tareas en el ámbito laboral de asesoramiento, selección, evaluación y capacitación para el aprendizaje laboral.